Panel Aviso

Los miembros de la comunidad, al igual que el resto de usuario de CRFP Castilla La Mancha, sólo pueden navegar por la comunidad y explorar sus contenidos.

resultados

1

Datos Generales

Título de la tarea o actividad

¡ME CUIDO!

Etapa

Educación Infantil

Duración (nº de sesiones)

6

Curso (sólo si aplica)

3º nivel del 2º ciclo (5 años)

Área, materia o módulo

“Conocimiento de sí mismo y autonomía personal” y “Conocimiento e interacción con el entorno”

Breve descripción y contenidos. Indica cuál es el producto final que tienen que hacer los alumnos, de qué forma van a colaborar, etc. 

A través de la UD “¡Nos cuidamos!”, los niños conocerán su cuerpo, por fuera y por dentro, y cómo realizar conductas para cuidarlo, protegerlo y desarrollar hábitos de salud.

Los objetivos propuestos son:

  • Conocer el propio cuerpo y sus partes y sus posibilidades de acción.
  • Respetar el cuerpo humano propio y el de los demás.
  • Conocer los cinco sentidos y asociados con sus órganos.
  • Reconocer y citar algunos de los huesos más importantes que componen el esqueleto.
  • Identificar y citar algunos músculos importantes del cuerpo.
  • Aprender algunas funciones de los óiganos internos.
  • Adquirir hábitos básicos de higiene
  • Desarrollar actitudes y hábitos de alimentación sana.

 

Los contenidos a trabajar serán:

  • Conocimiento del propio cuerpo.
  • Respeto por su propio cuerpo y por el de los demás.
  • Conocimiento de los sentidos y sus órganos.
  • Reconocimiento de algunos huesos del cuerpo.
  • Identificación de algunos músculos del cuerpo.
  • Conocimiento de algunas funciones de los órganos internos.
  • Adquisición de hábitos de higiene.
  • Actitudes y hábitos de alimentación sana.

 

En el producto final, los alumnos tendrán que identificar todo lo que hemos trabajado y mostrar sus conocimientos a través de la actividad propuesta con la “muñeca Amparo” de Body Planet.

 

Breve descripción de Actividades)

Para desarrollar la unidad relativa al cuerpo humano y su cuidado, partiremos del conocimiento del cuerpo (sus partes, órganos, huesos) para después conocer formas de cuidado (médicos especialistas, alimentación, higiene…) y así desarrollar en nuestros alumnos hábitos saludables.

¿Cómo he presentado al alumnado lo que tienen que hacer y cómo tienen que trabajar en equipo?

En primer lugar, se ha informado a las familias para que participen en el proceso y sean quienes nos ayuden a motivar a los alumnos, para que busquen información en casa y para que nos aporten materiales cotidianos que puedan favorecer el aprendizaje de los niños.

Para comenzar con el tema, hemos trabajado a través de la pizarra digital “Explain Everything” para que vean las partes del cuerpo. Más tarde, tendrán que ampliar información sobre el cuerpo, por grupos.

 

Cada grupo ha traído un material. Por ejemplo, aquí tenemos unas radiografías para que los niños buscasen partes del cuerpo en ellas. Hemos utilizado la mesa de luz para visualizarlas.

¿Qué orientaciones y estrategias para buscar información fiable he trasladado al alumnado?

He proporcionado recursos para que los alumnos pudieran ampliar información sobre el cuerpo humano y su funcionamiento. Por ejemplo, pueden acceder a la visualización de una presentación hecha con Genially (si pinchan en la imagen podrán acceder a ella).

 

¿Qué productos finales han realizado tus estudiantes?

En el caso de infantil o primaria, ¿en qué actividad cooperativa/ colaborativa han participado?

Hemos utilizado “la muñeca Amparo” para realizar un juego a través del cual los niños tenían que buscar las partes del cuerpo en realidad aumentada y con lectores de QR para completar a la muñeca. Para ello, hemos explicado con Genially cómo han de descargar la aplicación en las tablets.

Después hemos realizado el juego para completar a Amparo colocando las partes que le faltaban

 

 

Espero que os sirva de ayuda.

 

 

Un saludo.

close
Seleccionados Todos Visibles Ninguno
nombreCompletoSinAcento Nombre completo Fecha de solicitud DNI Cuerpo Email Asignaturas Especialidades Centros Educativos Código centro Provincia Cursos Cargos directivos Adjuntos Preguntas Motivo del rechazo Ausencias

Elige un motivo de rechazo:

Ver más Nombre nombreSinAcento Apellidos apellidosSinAcento Estado Apto Avance Asistencias Tareas pendientes Formulario pendientes Estado cuestionario de opinión Listado de tareas Listado de formularios Razón del suspenso Tareas superadas Cuestionarios superados Tareas entregadas Formularios entregados Créditos Número de horas Observaciones email
LanzarModal